Llega el momento del buen tiempo, de las ofertas en viajes y de coger vacaciones. Con la llegada de la primavera desempolvamos el equipo fotográfico y nos lanzamos a la calle a sacar fotos y por eso quiero aprovechar para hablar de las mochilas Vanguard, ya que para tus viajes, excursiones y días largos de pateada por el monte es el accesorio ideal (y casi obligatorio). Cuando hablo de mochilas en realidad hablo de todas sus variantes (mochilas, fundas, bolsos y maletas) y todas tienen su uso particular. La primera es la protección del equipo, ya no sólo en su transporte sino en su manejo durante la sesión de fotos. Otra razón por la que debemos usar una mochila es unificar todo en un mismo accesorio, ya que tanto para el traslado como para el momento en el que estamos trabajando tener una sola mochila en la que guardar todo es indispensable, tener desperdigado todo nuestro equipo puede suponer incomodidad a la hora de trabajar, poner en riesgo el estado de nuestro equipo y sobre todo perder el tiempo en buscar lo que necesitamos, lo que puede suponer que perdamos el momento fotográfico, pero sobre todo poder tener a disposición todo tu equipo de la manera más cómoda y accesible. Para ello hablaré de todos los modelos que existen dentro de la marca Vanguard y el uso que podemos darle a cada uno de ellos.
Fundas: Las fundas son indispensables cuando llevamos la cámara en la mano, cuando son cámaras de poco tamaño o poco peso como una compacta. En este caso la funda protege la cámara de golpes y suciedad y suele usarse en el día a día y cuando hacemos excursiones o viajes, pudiendo llevarla al cuello o en modo bandolera con su asa larga. Al ser una funda pequeña podemos acceder a nuestra cámara en cualquier momento con sólo la apertura de una cremallera. Hay de todos los materiales (piel, textil) aunque personalmente este tipo de fundas es mejor en un material que sea lavable, ya que al llevarlos en la mano o colgando del cuello se ensucian con muchísimas facilidad.
Bolsos de hombro: Es posible que llegado el momento el uso de una funda se te haga poco, y entonces entra en escena el bolso de hombro. Un bolso de tamaño reducido donde cabe hasta una réflex con el objetivo montado, tarjetas, baterías y accesorios de tamaño pequeño y que llevas colgado al hombro o en modo bandolera para mayor comodidad. Es el bolso de mayor uso si eres fotógrafo amateur, y algunos modelos simulan bolsos normales así que quizás puedas sacarle partido para ir de paseo sin cámara.
Mochilas: Las mochilas son un todo en uno, porque cuando no lo utilizamos con nuestro equipo la podemos usar como mochila para nuestro día a día. Tiene como ventaja que son cómodas, ya que al ser cargadas en la espalda tienes todo el peso repartido en la misma, lo que hace que sea un accesorio cómodo sobre todo cuando estás de viaje o de pateo por le monte, dejándote las manos libres para sacar fotografías mientras vas caminando. Muchas de estas mochilas tienen sistemas de sujeción para el trípode o los mono pies, son traspirables y múltiples bolsillos internos y/o externos para guardar tanto objetivos como tarjetas, baterías extras, etc.
Bandoleras: Las bandoleras tienen la misma función que las mochilas pero en formato lateral. Si crees que eres de esos fotógrafo que necesita tener a golpe de mano todo tu equipo, siempre es mejor cargarlo más lateralmente que a la espalda. Son fabricados en materiales traspirables y con los compartimentos de los que disfrutamos en las mochilas.
Maletas: Las maletas son mayormente de uso profesional. Tienen espacio para un equipo que puede estar compuesto por dos cuerpos réflex y varios objetivos, baterías extras, flashes e incluso el ipad o el portátil. Los hay en formato maletín (para llevar en mano) o en trolley. Personalmente creo que un trolley es mucho más cómodo ya que al ser bolsos donde cabe mucho, suelen llevar peso y el hecho de que tengan ruedas ayuda a soportar la carga.
Después de leer este post espero que te hayas quedado con dos ideas principales: que el uso de bolso para tu cámara es indispensable (por seguridad y comodidad) y que a la hora de comprar tu bolso debes tener muy en cuenta el uso que le vas a dar, ya que según el uso será el modelo que debas elegir. Si estás pensando en comprar un bolso y necesitas ayuda, como siempre, aquí estamos para resolver tus dudas.
HASTA PRONTO!